Primera División

El conflicto en Vélez no terminó: qué pasará con Elías Gómez y qué opina el presidente

El jugador no fue convocado ante Belgrano tras su altercado con el DT Gustavo Quinteros, que ya tomó una decisión para el partido con Argentinos. La reflexión de Fabián Berlanga.

Por Redacción EG ·

31 de octubre de 2024

VÉLEZ es el puntero de la Liga Profesional a falta de 8 fechas para el cierre y con 3 puntos de ventaja sobre Huracán, aunque todos coinciden en que se convirtió en el mejor equipo de la Argentina por su buen juego y gran efectividad en los resultados

El elenco de Gustavo Quinteros llegó a la final de la Copa de la Liga Profesional y perdió por penales con Estudiantes, pero su crecimiento no se detuvo y llegó a este momento de plenitud que también incluye la semifinal de la Copa Argentina que disputará con Boca.

Sin embargo, algunos nubarrones se posaron sobre su bonanza cuando se produjo un altercado entre Elías Gómez, una de las figuras del conjunto, y Quinteros, quien decidió reemplazarlo en el choque con River. Al salir para dejarle su lugar a Aaron Quirós, le dijo "cagón"al entrenador. Y no conforme con eso, agregó: "Adentro vamos a hablar".

 

El altercado entre Elías Gómez y Gustavo Quinteros.
 

El gesto de indisciplina, más allá de las disculpas del lateral post partido, derivaron en que no fuera citado para el empate 1-1 con Belgrano y a partir de allí se instaló la pregunta: ¿cuándo se le conmutará el castigo?

Ahora se supo que al menos tampoco estará con Argentinos en La Paternal, ya que no figura entre los concentrados.

Ante ello hizo su reflexión el presidente del club, Fabián Berlanga: "Es también cómo te formaste y el carácter de la crianza. Hay gente que exige más y hay cosas que no las perdona, y otros dicen 'ya pasó'", reflexionó sobre el accionar de Quinteros.
 
En declaraciones a "Vélez a Fondo", el titular del Fortín contó que "el otro día hablé con Elías, vino, me abrazó... para mí es un chico bárbaro y tenemos un gran plantel en ese sentido. El DT querrá ver qué pasa de acá en adelante y contemplar el día a día, para determinar que vuelva a concentrar o no". 

El dirigente recordó que "en el caso de Tucumán", con los futbolistas Sebastián Sosa, José Florentín, Braian Cufré y Abiel Osorio, acusados de violación por una mujer en el marco de la concentración para el partido con Atlético de aquella ciudad, "tomamos una decisión institucional por arriba de lo que podía pensar el técnico, que me dijo: 'es una falta muy grande para la institución'".

"Acá la mejor solución la tienen los referentes y el cuerpo técnico, además del involucrado. Hay que dejarlo que fluya y ya está, el tema está terminado", concluyó Berlanga.