Primera División

Miguel Russo y Gustavo Costas: el duelo de los entrenadores con más experiencia de la Liga Profesional

Los DTs de San Lorenzo y Racing acumulan entre ambos 2206 partidos de experiencia, la cifra más alta que puede entregar un partido del fútbol argentino en la actualidad.

Por Silvio Maverino ·

17 de noviembre de 2024

SAN LORENZO Y RACING abrirán esta tarde la jornada 23 de la Liga Profesional 2024. El partido se jugará desde las 17.30 y contará con el arbitraje de Yael Falcón Pérez en el campo y Yamil Possi en el VAR.

El equipo de Avellaneda viene de superar 2-1 a Independiente Rivadavia en el Cilindro, buscará su quinta victoria consecutiva y afirmarse en el tercer lugar de la tabla de posiciones.

Sudamericana 2024Racing2 - 1CorinthiansGanó
Liga Profesional 2024Racing2 - 0InstitutoGanó
Liga Profesional 2024Barracas Central0 - 2RacingGanó
Liga Profesional 2024Racing2 - 1Independiente RivadaviaGanó

 

Por su parte, el elenco de Boedo llega de vencer 1-0 a Rosario Central en el estadio Gigante de Arroyito y desde el arribo de Miguel Ángel Russo sacó 10 puntos de 15, producto de tres triunfos (Barracas Central y Central Córdoba las otras alegrías), un empate (Estudiantes) y apenas una caída frente a Independiente Rivadavia en Mendoza.

TORNEOLOCALRESULTADOVISITANTESAN LORENZO
Liga Profesional 2024San Lorenzo1 - 0Barracas CentralGanó
Liga Profesional 2024Independiente Rivadavia1 - 0San LorenzoPerdió
Liga Profesional 2024Central Córdoba (S)0 - 1San LorenzoGanó
Liga Profesional 2024San Lorenzo1 - 1EstudiantesEmpató
Liga Profesional 2024Rosario Central0 - 1San LorenzoGanó

 

El de este domingo será el partido entre los entrenadores con mayor cantidad de encuentros dirigidos en sus carreras de los que actualmente se encuentran en la Liga Profesional.

Russo comenzó a dirigir en la Segunda División del fútbol argentino, en Lanús. Con la entidad de la zona sur del conurbano debutó el 19 de agosto de 1989 en Bahía Blanca por la segunda fecha del Nacional B 1989/90 con una derrota 1-0 ante Olimpo. Con el Granate logró dos ascensos a la máxima categoría. La primera en 1990 como ganador del Reducido frente a Quilmes y en 1992

Además, pasó por Estudiantes entre 1994 y 1995 en dupla con Eduardo Luján Manera, logrando, otra vez como campeón, el ascenso a la Primera División. Al Pincha volvió en el año 2011. 

Su primera experiencia internacional la tuvo en ​Chile al frente de Universidad de Chile, club con el que llegó a las semifinales de la Copa Libertadores de 1996.

El equipo en el que más partidos dirigió (301), más partidos ganó (118) y más ciclos tuvo (5) fue Rosario Central, la primera de ellas en 1997 y la última hasta 2023.

En Argentina también estuvo al frente de Colón, Los Andes, Vélez, Boca, San Lorenzo y Racing. Su carrera se completa con sus pasos por Unión Deportiva Salamanca de España; Monarcas Morelia en México; Millonarios en Colombia; Alianza Lima en Perú; Cerro Porteño en Paraguay y Al-Nassr de Arabia Saudita. En total, acumula 1247 partidos dirigidos con un saldo de 500 victorias, 360 empates y 387 derrotas.

#EQUIPOPAÍSPARTIDOSGANADOSEMPATADOSPERDIDOS
1LanúsArgentina237828174
2EstudiantesArgentina75322221
3Universidad de ChileChile54251217
4Rosario CentralArgentina2991188892
5SalamancaEspaña17449
6ColónArgentina12345
7Los AndesArgentina266614
8MonarcasMéxico15546
9VélezArgentina129533838
10Boca JuniorsArgentina118593425
11San LorenzoArgentina4220616
12RacingArgentina5323921
13MillonariosColombia112453730
14Alianza LimaPerú15348
15Cerro PorteñoParaguay19775
16Al-NassrArabia Saudita201523
  TOTALES1243500358384

 

Del otro lado se ubicará Gustavo Costas con una foja de servicio que incluye 959 partidos, 444 victorias, 232 empates y 283 derrotas. 

Actualmente transita por su tercer ciclo al frente de la Academia. Su estreno en el equipo de sus amores fue en dupla con Humberto Dionisio Maschio 19 partidos del Clausura 1999, 19 del Apertura 1999, los 6 de la Copa Mercosur y 12 del Clausura 2000. Esa etapa concluyó con 56 partidos, 14 victorias, 18 empates y 24 derrotas.

El entrenador regresó en la temporada 2007 para estar al frente del plantel en los últimos 6 partidos del Clausura y 18 del Apertura, totalizando 24 cotejos con un saldo de 9 triunfos, 5 empates y 10 derrotas. 

Finalmente, durante 2024 lleva 50 compromisos entre la Copa de la Liga, Copa Sudamericana, Liga Profesional y Copa Argentina, para alcanzar un registro de 28 victorias, 8 empates y 14 derrotas.

En 2001 desembarcó en Paraguay para dirigir a Guaraní, hasta el año 2003, en lo que fue la primera de varias experiencias en el exterior. Luego fue contratado por Alianza Lima de Perú en donde fue bicampeón local.

Luego de este bicampeonato, recaló en Cerro Porteño, equipo en el que consiguió el Torneo Apertura 2005 y los Torneos Clausura en los años 2005 y 2006, además del Campeonato Anual del 2005. Fue campeón nacional paraguayo en el año 2005 y perdió la final del año 2006 frente al Libertad dirigido por Gerardo Martino.5

Tras su paso fugaz por Racing en el año 2007, estuvo una temporada en Olimpia de Paraguay, otra vez Alianza Lima y el Al-Nassr F. C. de Arabia Saudita.

La carrera continuó en Barcelona de Ecuador (campeón 2012), Independiente Santa Fe, club en el que logró el 21 de diciembre de 2014 la Liga Postobon y la Superliga de Colombia 2015. Luego de un breve paso por Atlas de México regresó al club bogotano para ganar la Copa Suruga Bank frente al Kashima Antlers japonés el 10 de agosto de 2016, su único título internacional. El 18 de diciembre de 2016, logró su cuarto título en ese país al ganar el Torneo Finalización del 2016 en una final disputada contra el Deportes Tolima.

En junio de 2019 regresó a Paraguay después de 16 años para dirigir a Guaraní y en diciembre de 2021 tachó un nuevo país en su curriculum: fue anunciado como entrenador de Palestino.

Su recorrido también tiene un paso a nivel selecciones. El 13 de agosto de 2022 fue confirmado como el nuevo técnico de la selección de Bolivia, pero fue despedido luego de una sola victoria en 10 partidos y un flojo comienzo en las Eliminatorias. En diciembre de 2023, inició su tercera etapa en Racing firmando un contrato por un año.

#EQUIPOPAÍSFECHAPDPGPEPP%
1RacingArgentina1999-2000 / 2007 / 202413051314847,18%
2GuaraníParaguay2001-2003 / 2019-202116274355352,88%
3Alianza LimaPerú2003-2004 / 2009-2011212112495160,53%
4Cerro PorteñoParaguay2005-200711767262464,67%
5OlimpiaParaguay2008-200829961437,93%
6Al-NassrArabia Saudita2011-20111042446,67%
7BarcelonaEcuador2012-20137633241953,95%
8Independiente Santa FeColombia2014-2015 / 2016-201713566363357,78%
9AtlasMéxico2016-201621451226,98%
10Al-FayhaArabia Saudita2017-201825107849,33%
11PalestinoChile2022-2022321310951,04%
12Selección de BoliviaBolivia2022-20231011813,33%
   TOTALES95944423228354,36%

 

De esta manera, esta tarde en el Nuevo Gasómetro, estarán frente a frente 2206 partidos, 1247 de Miguel Russo en 16 equipos y 35 años de carrera y 959 de Gustavo Costas, divididos en 11 clubes y una Selección durante 27 años de trayectoria. 

De los 28 entrenadores que hoy forman parte de los planteles de la Liga Profesional 2024, se encuentran dirigiendo otros cinco DTs que superaron los 500 partidos en sus carreras: Ricardo Zielinski (Lanús) con 890, Gustavo Quinteros (Vélez) 733, Rubén Darío Insúa (Barracas) 645, Fran Kudelka (Huracán) 612 y Marcelo Gallardo (River) con 515 cotejos. 

En el otro extremo se ubican cuatro interinos, de los cuales sólo dos sumas experiencia. Cristian Zermatten acumula 12 en Argentinos y Ariel Paolorossi por debutar en Newell's cuenta con 39 cotejos entre la primera de Temperley (5) y San Telmo (34), mientras que Jiménez-Martolotto en Instituto y Miguel Robinsón Hernández en Banfield todavía no tuvieron su primera vez en la máxima categoría. 

#EQUIPOENTRENADORPDPGPEPP%
1San LorenzoMiguel Russo124750036038749,72%
2RacingGustavo Costas95944423228354,36%
3LanúsRicardo Zielinski89034427227448,84%
4Vélez SarsfieldGustavo Quinteros73336917019458,07%
5Barracas CentralRubén Darío Insúa64524520319748,48%
6HuracánFran Kudelka61225818217252,07%
7River PlateMarcelo Gallardo51527413111061,68%
8Central CórdobaOmar de Felippe42716713412649,57%
9PlatenseOrsi-Gómez35912712111146,61%
10Rosario CentralAriel Holan323141889452,73%
11Atlético TucumánFacundo Sava3111189010447,59%
12EstudiantesEduardo Domínguez3101281008252,04%
13Gimnasia y Esgrima (LP)Marcelo Méndez248102747251,08%
14TalleresAlexander Medina22392666551,12%
15BelgranoJuan Cruz Real21375607844,60%
16Sarmiento de JunínJavier Sanguinetti19964676843,38%
17Independiente RivadaviaAlfredo Berti18776506149,55%
18Boca JuniorsFernando Gago17879465453,00%
19Godoy CruzDaniel Oldrá15658485047,44%
20Defensa y JusticiaPablo de Muner15165473953,42%
21UniónCristián González12544364544,80%
22IndependienteJulio Vaccari12049422952,50%
23Deportivo RiestraCristian Fabbiani11934414440,06%
24Newell's Old BoysAriel Paolorossi (interino)3911181143,59%
25TigreSebastián Domínguez25691036,00%
26Argentinos JuniorsCristian Zermatten (interino)1235438,89%
27BanfieldMiguel Robinson Hernández (interino)0000#¡DIV/0!
28InstitutoJiménez - Martelotto (interinos)0000#¡DIV/0!

NOTA: LA TABLA INCLUYE LOS PARTIDOS DE LAS CARRERAS DE LOS ENTRENADORES 

FOTO DE PORTADA: SAN LORENZO Y BAIRES