Valentín Gómez dio su pálpito para Vélez y habló de por qué no llegó a River
El central del Fortín, una de las figuras del equipo, y sus reflexiones sobre la actualidad del equipo puntero y la suya propia.
VALENTÍN GÓMEZ tiene apenas 21 años pero con más de 100 partidos en la primera de Vélez se convirtió en un símbolo del equipo, además de demostrar un nivel superlativo como defensor central que lo llevó a estar a punto de ser vendido al City Group y cedido a River en mitad de año. Sin embargo, una lesión de menisco lo privó de tal posibilidad, tras lo cual volvió al Fortín y se hizo más fuerte.
Varios meses después y con el golpe totalmente asimilado, contó en ESPN que "me había llamado gente de River y habíamos hablado, pero no más que eso. Tengo una lesión en el menisco que no me impide jugar y rendir al máximo de mi nivel. Salió en la revisión médica y por eso el City Group fue para atrás con la compra. Desde lo físicio siempre dije que estaba bien, aunque eso sale en los estudios. Jamás tuve dolores, ni me perdí partidos o entrenamientos por lo de la rodilla".
Reconoció que con una intervención quirúrgica se acabaría el problema: "Podría operarme pero implicaría estar 2 o 3 meses afuera, que es un poco innecesario si no siento el dolor. Hago muchos ejercicios preventivos de fuerza para que me duela lo menos posible y equiparar la lesión".
Lejos de minar su ánimo, el zaguero zurdo se fortaleció y reconoció que "en esa situación me ayudó mucho Vélez en general, el cuerpo técnico y mis compañeros estuvieron a disposición para hablar y escucharme. Estoy agradecido al club que me abrió las puertas como a los 10 años y ahora hizo lo mismo, me recibieron de la mejor manera".
En cuanto a las posibilidades de Vélez de ganar la Liga Profesional, la cual puntea con 2 puntos de ventaja a falta de 6 por disputarse, no dudó en afirmar que "futbolísticamente somos el mejor equipo del año. El grupo está muy unido y eso es lo que más rescato. Manejamos un poco la ansiedad y tratamos de estar tranquilos. Sabemos lo que somos como equipo y que depende de nosotros cómo se resuelva, así que tenemos confianza".
En tal sentido, el pase a la final de la Copa Argentina que disputará el miércoles 11 de diciembre ante Central Córdoba en Santa Fe fue un motivo para fortalecerse como conjunto. "El envión anímico con Boca fue muy grande", confesó, en un duelo que ganaban 2-0 con un hombre más, pasaron a perder 3-2 y en el final lograron revertirlo y ponerse 4-3.
Valentín Gómez llegó a la entidad de Liniers a los 10 años y hoy, con 21, sostiene que "es toda una vida, como si fuera mi casa". El Fortín "te inculca un sentido de pertenencia muy grande desde que entrás, que es campeón del Mundo, un grande de verdad. En inferiores jugaba de 3 y miraba mucho a Marcelo, era imposible copiarlo". Si bien su favorito es Sergio Ramos, también se refleja en los argentinos: "A Lisandro Martínez lo conocí y le pedí una foto. Él y el Cuti Romero me parecen de los mejores".
Tras un 2023 durísimo en el que estuvo muy cerca del descenso, llegó la resurrección. "Fue un año muy bueno en lo colectivo e individual. Gustavo Quinteros fue muy claro con su mensaje y con sus ideas desde el primer día. Y los resultados ayudaron mucho para ganar confianza y volver todo más fácil. Vélez volvió a ser Vélez. El año pasado fue atípico, no nos merecíamos esa realidad, el club no está acostumbrado. Sabemos lo mal que la pasamos y no nos olvidamos de dónde venimos para saber a dónde vamos", enfatizó.
El conflicto con Elías Gómez
También contó cómo fue el conflicto entre Elías Gómez y el DT, al que insultó tras ser reemplazado en la cancha de River. Eso le costó una sanción de tres partidos. "Había sido una situación que no estuvo buena ni para el grupo ni para el entrenador, no es lo que Vélez representa. Se charló puertas adentro y llegamos a un acuerdo para que vuelva lo antes posible porque es muy importante y se solucionó todo".
En el plano extra futbolístico contó que "hice la secundaria hasta quinto año y en sexto me agarró la pandemia. Hace poco me anoté para terminar el secundario de manera on line, porque con las concentraciones se complica un poco. Lo tenía pendientey ahora voy camino a terminarlo".