Por qué estuvo bien anulado el gol de Independiente Rivadavia y qué dicen los audios del VAR
El tanto de Mauricio Cardillo ante Riestra en una acción que generó polémica. Mirá lo que dice el reglamento.
INDEPENDIENTE RIVADAVIA Y RIESTRA igualaron sin goles en uno de los partidos que cerró la Liga Profesional 2024. La gran polémica del partido ocurrió a los 35 minutos del segundo tiempo cuando el elenco local abrió el marcador , pero el mismo fue anulado a instancias del VAR.
La secuencia comenzó con una posible expulsión para el defensor Sheyko Studer por una falta que evitaba una ocasión manifiesta de gol de Jonathan Herrera.
El árbitro Juan Pafundi no advirtió la infracción y el juego continuó. En la contra llegó el gol local por intermedio de Mauricio Cardillo. Sin embargo, entró el VAR en acción y revisó la APP tal cual marca el protocolo en su página 36 (período de juego durante un ataque antes de un incidente que puede ser revisado. Establece el punto de partida para la fase del juego antes de un gol, penal o incidente").
De esta forma, se anuló el gol por posible DOGSO y se reanudó el juego con un tiro libre indirecto para los mendocinos, porque no es posible convalidar un gol cuando previamente el equipo que convierte recupera el balón con una falta y la misma debió ser sancionada con una tarjeta roja.
Al revisar la acción, se desestimó la expulsión al comprobarse que el delantero de Riestra estaba adelantado y por lo tanto no hubo roja, pero tampoco se puede dar como valido el 1-0. A pesar de que la jugada puede considerarse como injusta, el reglamento estuvo bien aplicado por Sebastian Martinez, encargado del VAR.
QUÉ SIGNIFICA DOGSO
El acrónimo de "Denying Obvious Goal Scoring Opportunity" en inglés, Negar una evidente oportunidad de gol en español, se refiere a la región del campo donde una jugada puede ser reconocida como una oportunidad clara de gol.
La zona DOGSO abarca casi todo el centro del campo contrario, comenzando desde la mitad del círculo central y extendiéndose hasta el área rival. Esta área se define trazando líneas perpendiculares desde el área y las esquinas del área pequeña, lo que crea un hexágono que delimita el espacio de juego.
En esta área, los árbitros deben tener en cuenta una serie de reglas en todo momento para determinar si se ha impedido una oportunidad clara de marcar un gol.
LOS AUDIOS DEL VAR
FOTO DE PORTADA: CAPTURA TV