Primera División

La confesión de Gustavo Costas sobre la salida de Juanfer Quintero de Racing

El entrenador de la Academia y su adaptación a la realidad del equipo sin su gran figura.

Por Redacción EG ·

08 de enero de 2025

RACING realiza la pretemporada en Ciudad del Este, en Paraguay, un país que es muy caro a los afectos del entrenador Gustavo Costasy donde consiguió muchos éxitos en su carrera como entrenador, aunque ninguno tan importante y añorado como la conquista de la Copa Sudamericana con el club de sus amores.

El trabajo de cara a 2025 "no es como en la primera pretemporada, ya nos conocemos bastante", reconocío Costas, que ya se resignó a saber que no contará con la gran carta: Juanfer Quintero. El colombiano, que ya había expresado su intención de continuar su carrera con Colombia por temas familiares, confirmó este miércoles que se integrará a América de Cali, que realizó una tercera oferta por 2,5 millones de dólares que fue aceptada por el club de Avellaneda.

"Lo de Juanfer ya lo sabíamos, hablé mucho con él y era algo que no se podía decir. El me había explicado todo, pero bueno.  Es lógico tratar de que quede algo para el club si se va", reconoció.

Su adiós se suma al de Roger Martínez, a quien "quisimos convencer y no pudimos. Hemos perdido bastante adelante, así que buscamos un lateral izquierdo, un volante y uno o dos nueves, viendo que Salas ahora se tira más atrás". En tal sentido reconoció el interés por el delantero de Unión Adrián Balboa: "Si lo pedimos es porque nos debe gustar, es un jugador que presiona muy bien arriba, es intenso, y eso es lo que estamos buscando, jugadores que se acomoden a nuestro juego".

En cuanto a la continuidad del artillero Maravilla Martínez, Costas se animó a bromear: "Lo tengo atado en la pieza. Ayer le dije que no se iba nada. Pero es comprensible lo que les pasa, ahora los quieren todos y yo no me fui de vacaciones para convencerlos a uno por uno para que se queden".

El conductor académica todavía disfurta las mieles del éxito a nivel continental y la simpatía que le prodigan hasta los hinchas de otros cuadros. "Me pasa mucho en la calle, todo el mundo me dice, hasta los vecinos. yo siempre fui de la misma manera, no cambia nada. Si hago una entrevista la hago diciendo lo que siento, para mentir me quedo en mi casa".

Sobre los próximos objetivos, sobre todo la Copa Libertadores, manifestó en diálogo con ESPN que "estoy feliz por estar en un club que es mi casa, mi vida. Pero no queremos ser mediocres y conformarnos con lo que logramos, sino seguir buscando poner a Racing en lo más alto".

"Hoy tenemos una base, un grupo sensacional más allá de los jugadores. Son extraordinarios, pibes que se bancaron un montón de cosas, chicos que no están salvados, algunos no tienen un peso, y recibieron millones de palazos durante el año y se levantaron. Les dije que lograron algo increíble: que hasta hablen bien de ellos hinchas de otros clubes. Dos meses antes nos pedían que nos vayamos todos", concluyó.