La jornada está aquí

Los sobrevivientes estoicos de los vaivenes del fútbol argentino

La reducida lista de entrenadores que todavía conservan su puesto en esta temporada del fútbol argentino.

Por Redacción EG ·

27 de noviembre de 2024

EL FÚTBOL ARGENTINO y su constante exigencia convierten al puesto de entrenador en una verdadera silla eléctrica, un trabajo en el que la fugacidad es moneda corriente y en el que quienes lo detentan, a veces ni siquiera pueden terminar de decorar su oficina que ya son cesados en su actividad.

Con la salida de Juan Cruz Real de Belgrano, el año 2024 acumula 31 bajas en los once meses de competencia entre la Copa y la Liga Profesional, sin incluir los interinos, como los casos de Matías Lequi en Central y Ricardo Lunari en Newell's. Pero son tantos los caidos a lo largo del camino que no está mal resaltar la inversa: aquellos estoicos soldados que continúan en el frente de batalla.

Son apenas cinco y la nómina está encabezada por Eduardo Domínguez, ya que arribó a Estudiantes en marzo de 2023 y el es entrenador que más tiempo lleva al frente de un club argentino. Protagonizó el ciclo más exitoso desde la época de Alejandro Sabella y logró dos títulos: la Copa Argentina y la Copa de la Liga Profesional.

 

Imagen Eduardo Domínguez es el entrenador que más tiempo lleva en un equipo argentino.
Eduardo Domínguez es el entrenador que más tiempo lleva en un equipo argentino.
 

Gustavo Costas, reciente campeón de la Copa Sudamericana con Racing, volvió al equipo de sus amores en diciembre de 2023 con la clara consigna expresada en todo momento de devolver a la Academia al plano internacional. Lo logró hace pocos días y además está en plena lucha por obtener el campeonato nacional, pero su continuidad no está asegurada, tal como él mismo lo expresó este martes, condicionado por la contienda electoral que en diciembre tendrá lugar en la institución de Avellaneda.

 

Imagen A pesar del reciente logro con Racing, Costas no aseguró su continuidad.
A pesar del reciente logro con Racing, Costas no aseguró su continuidad.
 

Por su parte, Gustavo Quinteros también firmó en Vélez en diciembre de 2023 y supo resucitar a un conjunto que estaba recién salvado del descenso. No sólo eso: lo transformó en protagonista y lo llevó a la final de la Copa de la Liga, tras lo cual se convirtió en principal actor de la actual Liga Profesional, la que puntea a falta de tres jornadas. En la Copa Argentina se sacó de encima a San Lorenzo y a Independiente para encontrarse en la semifinal con Boca.

 

Imagen Gustavo Quinteros llegó a Vélez en diciembre de 2023 y lo hizo protagonista.
Gustavo Quinteros llegó a Vélez en diciembre de 2023 y lo hizo protagonista.
 

Kily González se convirtió en DT de Unión en julio de 2023 y tuvo la difícil misión de liberarlo de las garras del descenso. Una vez alcanzado el objetivo fue construyendo un grupo que se convirtió en animador del presente campeonato, aunque sus reclamos por lograr refuerzos para lo que viene y la falta de respuesta del presidente Luis Spahn lo llevaron a ser sincero este martes tras la derrota con Talleres cuando le preguntaron si estaba asegurada su continuidad. "No, la verdad que no", respondió.

 

Imagen Kily González pidió refuerzos para continuar en Unión.
Kily González pidió refuerzos para continuar en Unión.
 

Ricardo Zielinski se sumó a Lanús en octubre de 2023 y le tocó lidiar con un panorama complicado en cuanto a promedios. De a poco se dieron los resultados y lo mejor se consiguió en la Copa Sudamericana, donde llevó al equipo hasta la semifinal.

 

Imagen Zielinski llevó a Lanús a la semifinal de la Sudamericana, en silencio.
Zielinski llevó a Lanús a la semifinal de la Sudamericana, en silencio.
 

Ellos son el quinteto de sobrevivientes que aún resisten ante los embates de la obligaciones y la fiebre de los resultados.

DISEÑO DE PORTADA: MATÍAS DI JULIO