El antecedente de Boca y River a 9 o más puntos del líder en la previa del Superclásico
El partido más importante del fútbol argentino se jugará este sábado en la Bombonera, a partir de las 16.
BOCA Y RIVER jugarán este sábado otro episodio del Superclásico del fútbol argentino en La Bombonera, en el marco de la decimoquinta fecha de la Liga Profesional 2024.
El local, viene de perder un clásico contra Racing (2-1) que volvió a dejarlo lejos de los primeros puestos, inmerso en una campaña irregular, en la que el entrenador Diego Martínez se ha quedado con poco crédito, por lo que un triunfo puede hacerle recuperar apoyo, pero una caída en su recinto tendría un costo muy duro para su continuidad.
El equipo azul y oro se muestra muy fuerte en su estadio, donde ganó 13 de sus últimos 17 partidos, pero disminuye notoriamente su juego fuera de casa, con tres meses sin victorias como visitante (cuatro empates y cuatro derrotas) en las últimas salidas de su casa.
Eliminado prematuramente de la Copa Sudamericana en octavos de final, al Xeneize sólo le quedan por delante la Liga y la Copa Argentina como últimas opciones para festejar y conseguir la clasificación a la próxima Copa Libertadores.
En cambio, el Millonario está en los cuartos de final de la Libertadores, liderado por Marcelo Gallardo y con perspectivas de seguir en carrera luego de rescatar un empate 1-1 en la visita a Colo Colo de Chile.
El duelo entre los clubes más populares de Argentina encuentra a los rivales eternos igualados en la tabla de posiciones con 21 puntos y lejos del puntero Vélez (30), aunque el clima es muy distinto de un lado y del otro.
La última vez que ambos llegaron a enfrentarse a muchos puntos del líder ocurrió en el Torneo Transición 2016en un campeonato que los tuvo en dos zonas diferentes. En la fecha de clásicos se midieron en la jornada 12 el 26 de abril y empataron sin goles en la Brandsen 805 con Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Gallardo en el banco.
Los de la Ribera estaban a once puntos del líder Lanús en la Zona B (28-17), mientras que los Millonarios marchaban a 8 de Godoy Cruz y San Lorenzo (21-13).
Por otra parte, el anterior antecedente con una diferencia igual o mayor que la actual (ambos a nueve) ocurrió en el Apertura 2010 cuando River se impuso 1-0 con el recordado festejo de Jonatan Maidana de cabezaluego de un córner de Lamela.
A la jornada 14 llegaron al Monumental lejos de los dos líderes que tenía el certamen: Vélez y Estudiantes mandaban con 30, mientras que River estaba octavo con 18 (a 12) y Boca decimotercero con 17 (a 13).
FOTO DE PORTADA: BAIRES