Juegos Olímpicos

Quiénes son Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, los nuevos medallistas argentinos

La dupla nacional de vela se llevó la presea de plata en la clasificación general en Nacra 17 de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Por Redacción EG ·

08 de agosto de 2024

MATEO MAJDALANI Y EUGENIA BOSCO hicieron historia de la grande para el deporte argentino: en la Marina Marsella se colgaron una medalla de plata en vela en los Juegos Olímpicos de París 2024.

La dupla argentina finalizó en el séptimo puesto en la Medal Race para culminar en el segundo escalón en la general de Nacra 17 con 55 puntos, por detrás de los italianos Ruggero Tita-Caterina Banti, quienes ganaron la dorada tras acumular 31 puntos.

El dúo nacional no realizó una gran Medal Race pero aprovechó la descalificación de los británicos John Gimson-Anna Burnet (69 puntos) por partir por delante de la línea de llegada.

Majdalani y Bosco, le dieron la undécima medalla a Argentina en vela en toda la historia de los Juegos Olímpicos -el segundo deporte que más aportó debajo del boxeo-, tienen una historia personal que generó el camino a la medalla de plata.

Bosco, nacida en San Pedro, se vinculó con el deporte de vela gracias a su hermano. Después de competir en categorías como Optimist y F18, llegó a la del presente: Nacra 17.

Majdalani, por otro lado, nació en San Isidro y tiene un pasado reciente muy llamativo: llegó a ser entrenador de Santiago Lange durante su consagración olímpica en Río 2016, los Juegos en los que el mítico regatista argentino ganaría la medalla de oro junto con Cecilia Carranza.

 

Majdalani y Bosco, la medalla de plata de Argentina en Vela.
 

Juntos comenzaron a transitar este camino en 2017, lo que arrojó un vínculo temporal en competencia con los propios Lange y Carranza, ya convertidos en leyendas del deporte nacional.

Majdalani confesó, años atrás, lo que tuvo que hacer para poder competir frente a Lange, a quien entrenó en Río pese a que pertenece a una generación mucho más joven.

"Hubo que bajar del pedestal al ídolo; es muy difícil competir contra alguien de ese calibre si se le tiene tanto respeto", admitió el regatista argentino.


La clasificación a París

El momento justo y el lugar necesario. Y el talento, por supuesto. Así llegaron Majdalani y Bosco a los Juegos de París 2024. Ella, con la felicidad en el semblante, lo definió de la siguiente manera: "Estamos juntos desde 2017. Cada vez nos sentimos mejor. La edad no es la misma que cuando empezamos, los años se sienten bastante: hay otra madurez, otra solidez, y se nota en la forma de competir y encarar estas cosas".

Los nuevos medallistas argentinos llevan años radicados en España, pero siempre encuentran la forma de compartir los entrenamientos, tanto de este lado del océano como del otro. Hay un esfuerzo muy grande detrás, pero el fruto ya tiene color plateado.

Imagen de portada: AFP