Será el quinto duelo de eliminación directa en la historia de ambas instituciones. El primero ocurrió por los cuartos de final de la Copa Competencia 1933 cuando el Fortín se impuso 3-1 con los goles de Agustín Cosso de tiro libre, Osvaldo Reta y Oscar De Dovitis de cabeza, mientras que el empate parcial fue señalado por Alberto Zozaya de cabeza. Los de Liniers cayeron en semifinales ante Racing, futuro campeón al golear 4-0 a San Lorenzo en la final.
Estudiantes se tomó revancha al ganar la serie de cuartos de final de la Copa Británica de 1945, por 2-0. Las conquistas fueron obra de Manuel Gregorio Pelegrina y Juan Silverio Oroz. En la semifinal el elenco de la capital de la Provincia de Buenos Aires cayó al perder con Racing 4-0. La Academia levantó el trofeo al superar a Boca 4-1.
Posteriormente, se midieron en las semifinales del Metropolitano 1968. En aquella oportunidad el Pincha se impuso 1-0 con gol de Juan Ramón Verón en un encuentro disputado en el estadio de Racing. Los Platenses jugaron la final frente a San Lorenzo y cayeron por 2-1.
Por último, la final de la Copa de la Liga Profesional 2024 los volvió a cruzar en Santiago del Estero. Estudiantes se consagró campeón al vencer por 4 a 3 en la tanda de los penales, después de empatar por 1 a 1 en los 120 minutos. De esta manera, el equipo de La Plata obtuvo el decimoquinto título de su historia.
Eros Mancuso y Alejo Sarco convirtieron los tantos en el tiempo regular. Matías Mansilla tuvo una actuación brillante como ante Boca, y gracias a los penales de Pablo Piatti, Javier Correa, Edwuin Cetré y Fernando Zuqui, el Pincha se quedó con la copa.
FOTO DE PORTADA E INTERIOR: ARCHIVO EL GRÁFICO