LA LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL cerrará la competencia del año 2024 con la disputa del Trofeo de Campeones entre Vélez y Estudiantes, el sábado 21 de diciembre a las 21 en el Estadio Madre de Ciudades, de Santiago del Estero, con el arbitraje de Leandro Rey Hilfer, mientras que Hernán Mastrángelo será el encargado del VAR.
En caso de igualdad en los 90 minutos reglamentarios, se recurrirá a un tiempo suplementario de 30 minutos (dividido en dos tiempos de 15) y de persistir la igualdad se ejecutará una serie de tiros desde el punto de penal.
El Fortín accedió a este encuentro tras consagrarse campeón del Torneo de Liga 2024, con 51 puntos en 27 juegos, producto de sus catorce triunfos, nueve empates y cuatro caídas, con 38 goles a favor y 16 en contra.
Por su parte, el Pincha lo hizo tras lograr la Copa de la Liga en el primer semestre, luego de superar 4-3 en los penales al Fortín, tras el 1-1 en el tiempo reglamentario.
Según informó la LPF, la condición de local, a efectos organizativos, en el estadio neutral quedó determinada, tal lo establece el reglamento, por la mejor ubicación de Vélez en la Tabla General de Posiciones (conforme artículo 24 del reg. general).
El Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero recibió ya siete finales del fútbol argentino: se jugaron dos de Supercopa (2019 y 2022), una de Copa Argentina (2020), dos del Trofeo de Campeones (2021 y 2023) y dos de la Copa de la Liga (2023 y 2024). Los equipos que se consagraron fueron: River 3 veces, Boca 2, mientras que Rosario Central y Estudiantes lo hicieron en una oportunidad.
Con la excepción de la primera entre River y Racing en el 2021 que se disputó sin público por las restricciones de pandemia, en el resto siempre los ganadores fueron los equipos que tuvieron a sus hinchas ubicados en la Tribuna Norte del Estadio, la que se ve a la izquierda de la pantalla de televisión, la cual será ocupada el sábado por Vélez Sarsfield. Por lo tanto, Estudiantes buscará cortar con la "maldición" de la Tribuna Sur.
La primera definición tuvo lugar el 4 de marzo de 2021 cuando River superó a Racing por 5-0 con goles de Rafael Santos Borré, Julián Álvarez, Leonel Miranda (en contra) y Matías Suárez y se consagró campeón de la Supercopa 2019. Fue la única que no tuvo público.
El 8 de diciembre de 2021 el primero en festejar con su parcialidad fue Boca al ganarle a Talleres de Córdoba por 5-4 en los penales, tras igualar 0-0 en el tiempo reglamentario en el último partido de la Copa Argentina 2020/2021.
En la tanda, marcaron para el Xeneize: Marcos Rojo, Carlos Izquierdoz, Cristian Pavón, Agustín Sández y Eduardo Salvio, mientras que Mateo Retegui, Juan Méndez, Enzo Díaz y Michael Santos anotaron para la T, en tanto que Agustín Rossi le atajó el remate a Héctor Fértoli.
El 18 de diciembre de 2021 otra vez le tocó celebrar a River con otra goleada. Esta vez derrotó 4-0 a Colón de Santa Fe y se quedó con el Trofeo de Campeones 2021. Los goles del Millonario fueron aportados por Julián Álvarez (2), Benjamín Rollheiser y Jorge Carrascal.
El 1ro de marzo de 2023 repitió Boca al ganarle por 3-0 a Patronato de Paraná y adjudicarse la Supercopa 2022 con el recordado hat-trick de Darío Benedetto.
El 16 de diciembre 2023 Rosario Central superó por 1-0 a Platense y logró coronarse campeón de la Copa de la Liga Profesional 2023. El único gol fue anotado por Maximiliano Lovera.
El 22 de diciembre de 2023 fue el tercer título de River. Esta vez la Banda Roja derrotó por 2-0 a Rosario Central para obtener el Trofeo de Campeones 2023 gracias a los goles de Facundo Colidio e Ignacio Fernández.
Por último, el 5 de mayo de 2024, Estudiantes se consagró campeón de la Copa de la Liga Profesional al vencer por 4 a 3 en la tanda de los penales a Vélez, después de empatar por 1 a 1 en los 120 minutos.
Eros Mancuso y Alejo Sarco convirtieron los tantos en el tiempo regular. Matías Mansilla tuvo una actuación brillante como ante Boca, y gracias a los penales de Pablo Piatti, Javier Correa, Edwuin Cetré y Fernando Zuqui, el Pincha se quedó con la copa.
FOTO DE PORTADA: BAIRES