NOVAK DJOKOVIC no para de acumular hitos en su carrera. Esta vez el serbio inició nada menos que su semana número 700 ubicado entre los diez mejores del ranking ATP, una cifra que sólo otros cuatro tenistas masculinos alcanzaron desde la creación del listado profesional, allá por 1973.
El número uno del mundo se mantiene en la elite y sólo es superado en la historia por otros cuatro monstruos de este deporte, leyendas con las que pelea el mote del "mejor de todos los tiempos". Hoy en el rubro sólo lo sobrepasan el suizo Roger Federer (965), el español Rafael Nadal (835) y los estadounidenses Jimmy Connors (816) y Andre Agassi (747).
Djokovic viene de sufrir una de las frustraciones más fuertes de su carrera: quedó a un partido de conquistar el Grand Slam calendario, un logro que apenas pudieron concretar cinco personas a lo largo de toda la historia del tenis y sólo un hombre desde el inicio de la Era Abierta en 1968: el australiano Rod Laver en 1969.
El serbio, que había ganado este año el Abierto de Australia, Roland Garros y Wimbledon, quedó a sólo un partido de lograr el máximo objetivo: cayó en la final del US Open ante el ruso Daniil Medvedev, quien lo venció 6-4, 6-4 y 6-4 en una final que, de manera sorprendente, no ofreció demasiadas equivalencias en el Arthur Ashe Stadium, en Nueva York.
25 de enero. El serbio compartió una prueba que confirma el motivo por el que abandonó en las semifinales del Abierto de Australia.
24 de enero. El primer grand slam del año ya tiene a sus dos contendientes al título, tras el abandono de Novak Djokovic en las semifinales.
24 de enero. El serbió se retiró abruptamente de la semifinal ante Alexander Zverev por molestias físicas y fue elocuente en conferencia de prensa.
24 de enero. El serbio se retiró repentinamente tras perder el primer set ante Alexander Zverev y dejó al mundo del tenis conmocionado.
21 de enero. El serbio de 37 años se metió en las semifinales del Abierto de Australia.
19 de enero. Los motivos de una actitud del ex número uno del mundo que sorprendió al público.