Turu, con ese kimono parecés el campeón de sumo." La cargada surge casi natural en boca del Turco Asad, pero enseguida recibe la réplica de Flores: "Callate, que estás más gordo que yo". Ellos junto a Chilavert y Basualdo se juntaron en el Jardín Japonés para poner todo su humor a una semana distinta para Vélez.
El sábado 15 -después del 4-1 a Huracán-, Carlos Bianchi partió rumbo a París. Fue a visitar a su familia y el miércoles viajó a Atenas para ver en vivo al Milan, el futuro rival del 19 de diciembre en Japón por la Copa Intercontinental. El técnico regresó el sábado a Buenos Aires e inmediatamente partió a Córdoba. Ingresó al hotel Panorama de Córdoba a las 13.39. Agotado después de tantas horas, pero feliz por la punta del Apertura, habló del equipo italiano: "Este partido que empataron frente al AEK de Atenas es sólo una referencia, no es la realidad con que nos vamos a encontrar en Tokio. En 45 días pueden cambiar muchas cosas, si se modifican en una semana, cómo no lo van a hacer en tanto tiempo. En Grecia mostró una actitud distinta a la imagen del torneo local, allá fue a buscar el empate y lo consiguió. Jugaron los mismos que le ganaron al Barcelona, sólo entró Gullit por Savicevic".
En Buenos Aires, ninguno de los jugadores vio el partido por televisión, sólo Carlos lschia -el ayudante de Bianchi- lo grabó para darle el casete al entrenador.
En Córdoba, Víctor Hugo Sotomayor recordaba su paso por el Calcio italiano: "Cuando jugaba para Verona, enfrenté dos veces al Milan que en ese momento dirigía Arrigo Sacchi y me fue bastante bien: empatamos 0-0 en el Giuseppe Meazza y les ganamos 2-1 de locales. Este partido hice un gol y lo expulsaron a Van Basten por tirarle la camiseta al árbitro. Del partido en Tokio todavía no hablamos. Primero está el campeonato local, todo a su tiempo".
Así siempre es Vélez, cuando llega el momento, juega, y por lo general... gana.
Por LEO BURGUEÑO (1994).
Foto: GERARDO HOROVITZ.