EL SALVADOR será el primer rival de Argentina en los dos amistosos que disputará el equipo como preparación de cara a la Copa América que se disputará desde el 20 de junio en los Estados Unidos.
Así como la concreción de este partido en Filadelfia generó críticas debido a la poca monta del oponente, nobleza obliga: hubo una vez en la que El Salvador fue crucial para el futuro futbolístico de la Albiceleste.
Concretamente fue en 1982, en el Mundial de España, cita a la que el conjunto dirigido por César Luis Menotti llegó para defender el título obtenido cuatro años antes como local, con Diego Maradona como bandera en su debut en estas lides. Compartió el Grupo 3 con Bélgica y Hungría, además del elenco centroamericano.
El campeón vigente arrancó con el pie izquierdo: inesperada derrota con los europeos por 1-0 en la inauguración del certamen. La rehabilitación llegó con el 4-1 sobre Hungría y los primeros 2 goles de Diego en mundiales. Pero el tercer partido, contra El Salvador, terminó por convertirse en vital para poder seguir adelante.
La caída con los belgas le puso suspenso a la clasificación y obligó a Argentina a vencer también en su último encuentro de la zona para asegurar su pasaporte. Enfrente tendría a un elenco castigado por las tragedias sociales de un país envuelto en una cruenta guerra civil que se alojó en un campo de tiro en las afueras de Madrid y que ni siquiera contaba con pelotas para entrenar.
En su bautismo en campeonatos del mundo sufrió la que hasta hoy es la mayor goleada en la historia del certamen: 10-1 contra los magiares. Y aunque también perdió con Bélgica, el 1-0 fue mucho más que digno.
Para Argentina no fue un hueso fácil de roer. Aquello estuvo lejos de ser el baile esperado que ratificaría el poder de una potencia sobre la humildad de una modesta suma de voluntades. Argentina ganó bien, pero no brilló: apenas fue 2-0 en el estadio Sarriá, de Barcelona.
Los del Flaco alistaron a Fillol; Olguín, Galván, Passarella y Tarantini; Ardiles, Gallego, Maradona; Calderón, Kempes y Bertoni.
El primer tanto llegó a los 26' del primer tiempo a través de un penal ejecutado por Daniel Passarella con su habitual sello demoledor, tras una falta a Gabriel Calderón muy discutida por los salvadoreños. Ya en el segundo tiempo, a los 8', Daniel Bertoni se sacó de encima sucesivamente a varios rivales al encarar de la derecha hacia el centro y desde el borde del área sacudió de zurda: golazo.
Ese éxito contra El Salvador le permitió a Argentina asegurarse el segundo puesto con 4 puntos, detrás de Bélgica que sumó 5 tras el empate con Hungría de la última jornada.
Después la historia fue otra y el elenco celeste y blanco sucumbió contra Italia y Brasil para quedar afuera del Mundial sin pena ni gloria y con el planchazo de Maradona a Batista y la consecuente roja como pálida imagen final.
03 de febrero. Se terminó la temporada para el defensor argentino tras la dura lesión sufrida durante el partido entre Manchester United y Crystal Palace.
02 de febrero. El defensor fue sustituido a los 81' en la derrota de Manchester United ante Crystal Palace.
02 de febrero. El defensor de la Selección Argentina salió llorando y en camilla este domingo en el partido frente a Crystal Palace.
01 de febrero. El entrenador de la Selección Argentina respondió la pregunta latente con vistas a la próxima Copa del Mundo.
31 de enero. El entrenador de la Selección Argentina respondió si el volante campeón del mundo perdería terreno si volviera al Xeneize.
31 de enero. El entrenador de la Selección Argentina profundizó sobre todos los temas en una extensa conversación sin precedentes.