Primera División
Las 5 claves de Lanús campeón
El Granate se consagró en el Torneo Transición y repasamos 5 aspectos fundamentales de su conquista.
Punto justo de maduración: El promedio de edad entre los 11 titulares de ayer es de 27,5 años. Solo 3 tienen más de 30 (Maxi Velázquez, Román Martínez y José Sand) y los más jóvenes tienen 22 (José Luis Gómez y Miguel Almirón). El resto, entre 23 y 29, la mejor época de la carrera de un futbolista, donde ya tienen experiencia y madurez, y su cuerpo todavía no evidencia el paso del tiempo. Los referentes supieron guiar al grupo de la mejor manera para alcanzar el objetivo.
Una final perfecta: No es nada fácil plasmar en un solo partido todo el trabajo realizado durante el torneo. Este equipo no solo pudo hacerlo sino que quizá tuvo su mejor actuación en el año. Pasó por arriba a San Lorenzo desde el primer minuto y en todos los aspectos del juego. Los jugadores tuvieron la concentración y la determinación para sostener la idea que tan buen resultado les había dado en el campeonato y le dio frutos en la final. Si bien el rival sufrió mucho la falta del lesionado Néstor Ortigoza, no hubo equivalencias en ningún momento. 4-0, baile y festejo.
El aporte guaraní: Lanús tuvo 3 jugadores paraguayos que resultaron muy importantes. Gustavo Gómez fue el líder de la defensa. Un caudillo con presencia y gran juego aéreo que despertó el interés de Boca. Víctor Ayala sumó cada vez que le tocó entrar, demostrando su majestuosa pegada. Miguel Almirón rindió durante todo el torneo y fue la figura en la final. Además de un gran ida y vuelta, aportó la cuota de inspiración y creatividad necesarias para destruir las mejores defensas. Tanto rindieron con el Granate, que los 3 fueron convocados por Ramón Díaz para disputar la Copa América Centenario.