Cuál es el récord de derrotas de un entrenador en Primera División
Lucas González Vélez perdió los primeros cinco partidos que dirigió en Central Córdoba de Santiago del Estero.
Nació el 7 de junio de 1981 en Bogotá y se mudó a una finca de Cartagena junto a su mamá y sus tres hermanos a los ocho años.
En 2010 se desempeñó en las inferiores del Atlético Nacional de Medellín. Un año después asumió como DT de Águilas Doradas Rionegro luego de un breve paso como ayudante de campo en Independiente Santa Fe. En 2023 le llegó la chance de entrenar a América de Cali, antes de su arribo a Santiago del Estero.
El comienzo en el elenco Ferroviario lejos está de ser el ideal. El colombiano acumuló cinco derrotas consecutivas en las primeras cinco fechas de la Liga Profesional: 3-0 contra River, 4-2 contra Boca, 2-1 a Belgrano, 4-2 contra Talleres y 2-1 vs. Argentinos.
A continuación, repasamos las peores series de derrotas seguidas para un entrenador de la Primera División en el fútbol argentino.
LA UNIÓN ATLANTA - ARGENTINOS Y LA MARCA TOP EN 1934 (15 DERROTAS CON LUIS CÉLICO)
En el campeonato de 1934 participó la Unión Argentinos - Atlanta. El debut se produjo el 18 de marzo de 1934 ante Chacarita Juniors (derrota 2-1).
La fusión compitió hasta la fecha 25. En total, consiguió 2 victorias, 3 empates y 20 partidos perdidos. Entre las jornadas 10 y 24 alcanzó las 15 caídas consecutivos, récord para la era profesional para un club y para un entrenador, ya que todo el torneo fue dirigido por Luis Célico.
Como recuerda el historiador Javier Roimiser "el 21 de septiembre de 1934 en una Asamblea de la Liga Argentina de Fútbol (LAF) se interviene a Atlanta y se da de baja la fusión. La LAF le otorga todos los puntos conseguidos a Argentinos Juniors y finaliza el torneo con esta denominación. Para el año siguiente se restituye la personería jurídica a ambas instituciones por separado".
ARGENTINO DE QUILMES Y 12 DERROTAS SEGUIDAS EN 1939 CON CARLOS CALÓCERO
Carlos Calócero tiene dos marcas difíciles de superar en tiempos de histeria exasperante por los malos resultados.
Se mantuvo en el cargo durante los 34 partidos del torneo de 1939 en el banco de Argentino de Quilmes sin obtener ninguna victoria. La peor campaña en la historia de la primera división tuvo 30 derrotas y 4 empates a lo largo del campeonato.
La marca incluyó una racha de 12 caídas consecutivas entre las fechas 12 y 23 y otra serie de 8 entre las jornadas 25 y 32.
Además, es el único entrenador que descendió y dirigió a la Selección Argentina. Calócero estuvo al frente del equipo en los dos partidos contra Paraguay por la Copa Chevallier Boutell en 1940.
Simultáneamente otro equipo de la Selección Nacional, dirigido por Guillermo Stábile, estaba en Brasil jugando con los locales por la Copa Roca.
SEBASTIÁN RAMBERT EN 2015 (11 DERROTAS)
El paso de Sebastián Rambert por Crucero del Norte no quedó en la memoria del futbolero argentino. Sus números fueron malos y su marca, casi histórica.
El exjugador de River, Boca e Independiente llegó a Misiones en la fecha 12 del torneo 2015. En total, dirigió 17 partidos: 2 victorias, un empate y 14 derrotas, con una efectividad del 13,7 %.
Sus once caídas seguidas representan la tercera peor marca para un mismo entrenador en la historia de la primera división en Argentina.
EDUARDO JANIN EN 1976 (11 DERROTAS)
El Torneo Nacional 1976 fue el último campeonato en primera división del Club San Telmo. Eduardo Vicente Janín fue el entrenador durante los 47 partidos del año (Metro y Nacional) con un saldo de 7 victorias, 11 empates y 29 perdidos. Los últimos once encuentros del Candombero fueron con derrotas.
EDUARDO TARRÍO 1952-1953 (10 DERROTAS)
Entre noviembre de 1952 y mayo de 1953Newell's perdió 10 partidos de manera consecutiva, todos los encuentros dirigidos por Eduardo Tarrio.
El historiador Carlos Durhand en charla con este medio recordó que "tras perder con Lanús 1 a 0 en la quinta fecha del torneo de 1953 fue despedido". Ernesto Celli fue su reemplazante a partir de la fecha seis (3 a 3 con Huracán).
FERNANDO QUIROZ 2008-2015 (10 DERROTAS)
San Martín de San Juan descendió el 31 de mayo de 2008 luego de perder su octavo partido consecutivo en el torneo Clausura (3-1 ante Gimnasia de Jujuy) dirigido por Fernando Quiroz.
Luego del encuentro el DT anunció que presentaba su renuncia al cargo. Teté volvió a dirigir en la máxima categoría 7 años después. En el torneo 2015, al mando de Aldosivi, perdió en las primeras dos fechas del torneo. Si sumamos ambas campañas la racha llegó a diez caídas en fila en torneos de Primera División.
ARISTÓBULO DEAMBROSI EN 1972-1975, 9 DERROTAS
Bartolomé Mitre de Posadas disputó dos ediciones de los viejos Torneos Nacionales. El primero en 1972 y el segundo en 1975. Entre el primer y segundo campeonato hilvanó 9 caídas seguidas, todas con Aristóbulo Deambrosi como entrenador.
JUAN JOSÉ CHÁVEZ EN 1975, 9 DERROTAS
Siguiendo con Bartolomé Mitre de Posadas, el equipo de Misiones cerró el Nacional 1975 con 11 caídas consecutivas (racha que se mantiene vigente).
Los dos primeros partidos de la serie con la dirección técnica de Aristóbulo Deambrosi y los siguientes nueve bajo la tutela de Juan José Chávez. Esos 9 cotejos fueron los únicos dirigidos por Chávez en la máxima categoría del fútbol argentino.
JORGE CASTELLI EN 1999-2005, 9 DERROTAS
Jorge Castelli cerró su participación como DT de Newell's en el Apertura 1999 perdiendo los últimos dos encuentros del campeonato. En 2005 volvió a dirigir en la máxima categoría. Al frente de Tiro Federal perdió los primeros siete encuentros del Apertura, para completar 9 caídas seguidas en su carrera en dos ciclos.
HÉCTOR RIVOIRA EN 2004-2009 (9 DERROTAS)
El 3 de octubre de 2004, luego de la derrota 2-1 ante Almagro, Héctor Rivoira fue despedido como entrenador de Instituto.
La Gloria había completado 7 derrotas seguidas y la directiva tomó la decisión de discontinuar sus tareas al frente del primer equipo. El 7 de junio de 2009, Atlético Tucumán goleaba a Talleres 4 a 1 y retornaba a Primera División, luego de 25 años, de la mano del Chulo Rivoira.
El entrenador volvió a dirigir en la máxima categoría 5 años después. El comienzo en el Apertura 2009 no fue el esperado. Derrotas ante San Lorenzo e Independiente para llevar a nueve la cantidad de caídas en fila con Rivoira como DT en Primera División.
8 DERROTAS CONSECUTIVAS
Fernando Gago se retiró del fútbol el 8 de noviembre de 2020, luego del empate 2 a 2 entre Vélez y Gimnasia, y fue anunciado como nuevo entrenador de Aldosivi el sábado 16 de enero de 2021 de cara a la temporada de la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Realizó el curso de entrenador en los últimos años de su carrera, aquejada por diferentes lesiones graves, y manifestó su intención de dirigir. El pasado 13 de febrero llegó su debut como entrenador. El Tiburón perdió 2 a 1 como local ante Godoy Cruz de Mendoza, en un partido correspondiente a la primera fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional de fútbol.
En total el exfutbolista de Boca dirigió en 26 partidos al equipo del puerto de Mar del Plata con un saldo de 7 victorias, 3 empates y 16 derrotas (las últimas 6 de manera consecutiva, lo que determinó su salida del club).
En Racing perdió sus primeros dos encuentros (2-1 ante Rosario Central y 2-1 ante Defensa y Justicia) para dejar su marca negativa en 8 traspiés consecutivos.
A lo largo de la historia de la Primera División existen 18 casos de entrenadores que perdieron 8 o más partidos de manera consecutiva como le ocurrió a Fernando Gago.
Roberto Marcos Saporiti, como recuerdan Gustavo Berlingieri, Fernando Fracchia y Gustavo Presas, es un caso similar a lo ocurrido con el ex entrenador de Racing. El Sapo perdió los últimos 6 que dirigió con Argentinos Juniors en la temporada 1986/1987, pasó a Boca en la temporada 1987/1988 y perdió los 2 primeros.
OTROS CASOS RECORDADOS DE 8 DERROTAS EN UN MISMO TORNEO
HÉCTOR GAMARRA EN 1967 (8 DERROTAS)
Central Córdoba de Santiago del Estero, San Lorenzo de Mar del Plata, San Martín de Mendoza y Chaco For Ever de Resistencia fueron los primeros equipos del interior en participar del Torneo Nacional en el año 1967.
El equipo chaqueño tuvo un comienzo con once derrotas consecutivas: 8 con Héctor Gamarra y 3 con José Lestani.
DOMINGO ANTONIO SANTAGATA EN 1971 (8 DERROTAS)
Domingo Antonio Santagata comenzó el Nacional 1971 dirigiendo a Huracán de Comodoro Rivadavia. Luego de cosechar 0 puntos en las primeras 8 fechas dejó el cargo.
Fue reemplazado por Oscar Julio Cadars, quien perdió sus dos primeros encuentros. La racha del equipo del sur argentino llegó a 10 derrotas consecutivas.
FEDERICO ANTONIO PIZARRO EN 1970 (8 DERROTAS)
Platense perdió 9 partidos de manera consecutiva durante el torneo Nacional 1970. El equipo Calamar cosechó solamente derrotas entre las fechas 8 y 16 de la Zona A. Ocho de esos partidos fueron dirigidos por Federico Antonio Pizarro y el restante por Milton Cheble (el 2-6 ante San Lorenzo en la jornada 11).
LA SUB COMISIÓN DE FÚTBOL
Los primeros años del profesionalismo tienen muy poca información de los entrenadores y el cargo de DT lejos estaba de tener la relevancia que adquirió en estos tiempos.
Como ejemplo podemos citar el torneo de 1936. En dicho certamen Argentinos Juniors perdió 14 partidos de manera consecutiva. En esa época el equipo no tenía un entrenador definido.
El plantel principal era dirigido por la Subcomisión de fútbol. El historiador Javier Roimiser, especialista en la historia del equipo de la Paternal, agrega otros casos de derrotas seguidas sin contar con un DT especifico: 11 en 1937, 10 entre 1936 y 1937, 9 en 1934 y 9 en las primeras jornadas del certamen de 1937.
FOTO DE PORTADA: FOTOBAIRES
AGRADECIMIENTOS: Sebastián Roldan (@futbolxxi), Gustavo Berlingieri (@GusBerlinga), Fernando Fracchia (@StatFutbol), Gustavo Presas (@presasg), Javier Roimiser (@JavierRoimiser), Piru Cioccale (@PCioccale), Carlos Durhand (@carlosdurhand).