Miguel Borja reveló cómo es su relación con Gallardo y confirmó su futuro
El delantero de River habló de su nivel en 2024 y de lo que le deparará 2025.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/83/85/838588df9b4e3dc19a9ce9f9414c2ad5a1b9dd06.jpg)
MIGUEL BORJA vivió un año con altibajos en River. Tras un primer semestre en el que no paraba de meterla, en la segunda parte del año entró en un cono de sombras y el arco se le cerró un poco, algo que él mismo reconoció al hacer un balance: "Este es un deporte colectivo y cuando uno no marca goles como 9 en una final o una semifinal, hay una autocrítica interna. Me gusta ser autocrítico y tengo que reconocer que no anduve bien, hay que tener la valentía de reconocer que tal vez no aportaste lo que tenías que aportar".
Y profundizó al analizar que "en la primera parte me sentí cómodo; en la segunda, cuando volví de la Copa América, fue un golpe duro para mí no ser campeón y a veces eso influye. Te ayuda a crecer porque queremos competir. Yo creo que en la semifinal de la Copa competimos, no encontramos el juego y por eso quedamos afuera".
El delantero colombiano afirmó que "cuando pasan 45 minutos y llego al camerino sin meterla me empiezo a poner nervioso. Me dicen: 'tranquilo que ya vas a meterla'. Si uno la emboca, trabaja en la semana más tranquilo".
Al subrayar sus características, manifestó que "me gusta el área. Cuando tengo confianza me gusta salir y asistir, hacer paredes, pero el fuerte mío es el área. Uno quiere ser más completo porque lo pide el entrenador y los compañeros. Uno trata de perfeccionarse y quiere agradar al otro, pero cuando uno se traiciona y empieza a hacer cosas que no sabe hacer, se equivoca. Lo importante es mantener un equilibrio. Este año también hice un par de goles de afuera del área, que era lo que me faltaba".
En diálogo con ESPN, fue muy claro respecto de su futuro: "Quiero seguir en River por mucho tiempo, me hicieron sentir como en casa desde el primer día. El Mundo River es algo especial, mi familia se siente a gusto en Argentina y lo lindo es que cada día compites y te exiges, y a mí me encanta eso. En River he sido feliz, he tenido plenitud y siento que hice muchas cosas que me ayudaron para ser feliz, espero que sea así por mucho tiempo".
Y fue más allá al confesar su mayor anhelo: "El sueño es salir campeón de la Libertadores con River, dolió mucho no estar en la final. Sé que a muchos hinchas les partió el corazón y a nosotros también. Yo sé que vamos a tener revancha".
El atacante cafetero se refirió a las diferencias entre Martín Demichelis, el anterior entrenador, y Marcelo Gallardo."Martín me decía que no saliera del área y el equipo me asistía. Un día le fui claro a Marcelo, le dije: 'no me siento con confianza y quiero que me ayudes'. Fue cuando tuve problemas personales y eso a veces influye. Los hinchas o el entorno del deporte no entiende que somos seres humanos y lo personal influye en lo deportivo".
Consideró que "sin dudas que puedo hacer lo que pide Gallardo de presionar. En ningún equipo me han garantizado que iba a ser titular cuando no anduviera bien. Hay que tener humildad para aceptar las decidiones de los entrenadores. Lo importante es que cuando te llame, levantes la mano y te pongas a disposición. Fue lo que me pasó en los últimos partidos, pude entrar y ayudar al equipo".
Además destacó el hecho de que el Muñeco lo haya llevado a Núñez. "Surgió la oportunidad y Marcelo y Juanfer Quintero fueron los que me llamaron y toda mi familia me dijo: 'es River'". Justamente, acerca de la vuelta del propio Juanfer, con quien mantiene una gran amistad, hizo una broma: "Él me convenció para ir y ahora me toca hacerlo a mí".