Primera División

Pedro Troglio habló de todo: Gallardo, Gago, el fútbol argentino y su mayor fracaso

Ricas reflexiones del entrenador que se hizo cargo de Instituto tras seis años de ausencia en el país.

Por Redacción EG ·

08 de enero de 2025

PEDRO TROGLIO concretó su vuelta al fútbol argentino tras su trabajo en Honduras, donde es muy considerado por su gran trabajo con Olimpia, con el que obtuvo nueve títulos. Ni más ni menos, es el técnico más ganador de ese país, pero "seis años es mucho tiempo y por una cuestión familiar quería volver si encontraba un buen proyecto como lo logré en Instituto". Así lo afirmó él mismo en un parate de la pretemporada para afrontar la temporada 2025 con los cordobeses.

La oportunidad de estar en el banco de la Gloria vino a través de Claudio Caniggia, su actual representante, aunque "primero que todo es un hermano de la vida, lo conozco desde que yo tenía 13 años y él 11. Nos criamos en River y fuimos a Verona juntos. Yo le decía que se dedicara a esto. Hoy maneja mis destinos y me consiguió esta posibilidad, tengo la suerte de que me siga acompañando en mi vida futbolística".

Instituto ya logró cinco incorporaciones, entre ellas Matías Gallardo, el hijo del Muñeco, y Francis Mac Allister. "La idea era tenerlos con tiempo para trabajar, en lugar de que llegaran con el campeonato encima. Esperamos un par de jugadores más en ofensiva", agregó en diálogo con ESPN.

Explicó que "me sedujo la ciudad por sobre todo, el equipo, que hizo buena campaña y tiene buen nivel de jugadores, y el sueño de lograr algo como clasificar para una Copa o poder meternos en la definición del campeonato local. A veces hay miedo de decir: el objetivo es este, pero el sueño está".

Troglio hizo además un balance de los veinte años como entrenador que cumple este jueves. "Siempre tuve equipo; siempre  dirigí y generalmente me ha ido muy bien. El único lugar en donde no me fue bien, aunque no dejé una mala imagen, es en San Lorenzo. Igual no me gusta usar la palabra fracaso", consideró.

En el Ciclón protagonizó un breve ciclo en 2022 de apenas 10 partidos, con un triunfo, cinco empates y cuatro derrotas. Tras ello retornó a Honduras para volver a hacerse cargo de Olimpia. "Hay muchos cambios en estas dos décadas pero me adapté. A mí me gustaba jugar más que entrenar, pero creo que he sido mejor entrenador que jugador", bromeó.

El ex jugador de la Selección Argentina subcampeona del Mundo en Italia '90 admitió que "era un sueño volver al fútbol argentino para estar con mi esposa, con mis hijos, con mi gente. A pesar de que lo critiquemos, es el mejor fútbol del mundo porque todos le pueden ganar a todos, me encanta por eso".

 

Imagen Troglio volvió al fútbol argentino para dirigir Instituto.
Troglio volvió al fútbol argentino para dirigir Instituto.
 

Y no tuvo pruritos en reconocer que no es lo mismo jugar en casa que como visitante: "Es muy importante hacernos fuertes de local. Cuando salimos hay que ser más cautelosos, cerrar espacios, no darles oportunidades de el rival despliegue su futbol, así tenés una posibilidad mayor de encontrar huecos de contragolpe y defender mucho mejor".

"No se me cae la cara por decirlo: hay partidos que se juegan de una forma y otros, de otra. Si vas al Monumental contra River es una cosa y recibirlo en Córdoba es diferente", subrayó.

Por último habló sobre sus colegas del Millonario y de Boca. "A Gallardo lo veo parecido al Cholo Simeone en sacarle a los jugadores lo mejor, los vuelve locos. Cundo lo tenés de frente no tenés sólo un entrenador, sino alguien que ha jugado al fútbol y lo hizo bárbaro", manifestó.

Acerca de Fernando Gago expresó que "no creo que lo vuelva loco una crítica o el disconformismo porque está acostumbrado a la presión. En Boca cada cosa que no ganás es una crítica y lo tiene claro. Pero tienen posibilidad de reforzar porque cualquier jugador quiere ir a jugar ahí, así que va a encontrar los jugadores adecuados".