Primera División

Alan Velasco y su felicidad por llegar a Boca contra viento y marea

"Riquelme y yo sabemos las cosas que hicimos" para que se concretara su compra, la segunda más cara de la historia del club.

Por Redacción EG ·

27 de enero de 2025

ALAN VELASCO llegó a Boca como desenlace de una novela que tuvo innumerable cantidad de capítulos y que empezó a escribirse incluso en el pasado mercado de pases. En el actual las negociaciones se dilataron mucho pero finalmente se llegó a un final feliz para el jugador y para el club presidido por Juan Román Riquelme.

En tal sentido, el protagonista reveló: "Agradezco a Román que desde el primer momento me manifestó sus ganas de que esté en el club. Él sabe y yo también las cosas que hicimos para que hoy pueda estar acá. Estoy muy contento igual que mi familia y voy a tratar de brindarme al máximo en cada partido por esta camiseta".

El hecho de ser la segunda compra más cara de la historia Xeneize detrás de la del propio Riquelme es un tema que "me causa orgullo, pero es algo en lo que no pienso, trato de disfrutar el día a día. Todos saben la presión que hay en Boca, pero la quiero llevar para el lado bueno".

Está claro que las expectativas en cuanto a su rendimiento son enormes y sobre tal situación reconoció que "prometer siempre es complicado pero soy consciente de lo que la gente quiere ver. Desde que llegué me hacen sentir el cariño en la calle y eso está bueno. Voy a dar todo por esta camiseta y con mis compañeros vamos a hacer un gran año para pelear en todas las competiciones".

Velasco fue presentado oficialmente este lunes, pero tuvo su bautismo con la casaca Azul y Oro el domingo en el 0-0 con Argentinos al ingresar en la segunda etapa. "Desde octubre que no competía. Apenas entré estaba un poco ahogado y me costó cambiar el aire, pero después me sentí bien, más allá de que en algunas me equivoqué. Pero me fui contento porque tenía gansa de jugar".

Respecto de su experiencia inmediatamente anterior con Dallas FC en la MLS, explicó que "en el fútbol de Argentina hay una diferencia con el de Estados Unidos: tenés que resolver más rápido y te llegan por todos lados. Uno tiene que estar atento y mirar antes, conocer a los rivales. Si bien en el último año venía jugando de mediocampista, no tengo problemas de hacerlo por izquierda o derecha para sumar desde donde me toque".

Después se refirió a la identificación de sus seres queridos con Boca: "Mis hermanos son muy bosteros, en realidad toda la familia. Están muy felices ellos y si es así, yo también lo estoy. Ayer fue muy lindo porque estaban todos en la cancha".

En el final miró en perspectiva sus comienzos en el fútbol y las vivencias adquiridas en el camino. "Cuando me fui de Independiente tenía 19 años y el paso por Estados Unidos me hizo madurar y ver las cosas de otra manera. Estuve mucho tiempo solo y la cabeza te da vueltas, pero uno puede salir adelante. Ahora sigo siendo chico, pero tengo las cosas más claras", concluyó.

FOTO DE PORTADA: @BocaJrsOficial