La cruda reflexión de Eduardo Domínguez sobre la crisis de autoridad
El DT de Estudiantes se apartó por un momento de la derrota de su equipo y expuso un profundo pensamiento sobre los cuestionamientos a los árbitros del fútbol argentino.
![](http://2022.elgrafico.creatos.com/media/cache/pub_news_details_large/media/i/b6/d4/b6d46ac57dd18ec73d02ff9cae1c08207217c2fd.jpeg)
EDUARDO DOMÍNGUEZ, DT de Estudiantes, dejó por un momento de lado la amargura por el traspié como local ante Platense y las explicaciones de una derrota que no estaba en los cálculos para adentrarse en una situación más profunda, generada a partir de la polémica por el arbitraje de Pablo Dóvalo en el 2-2 de Barracas e Independiente.
Para el entrenador, que suele ser reflexivo más allá de la adrenalina de un partido, "todos hacemos foco en el fútbol y el fútbol es el gran reflejo de la sociedad, es el espejo mismo".
Para sustentar su pensamiento, contó una historia: "Hace mucho habían secuestrado a una persona en Moreno. Hicieron un cordón policial y el periodismo fue y viste que les dicen: ‘Hasta acá’. Pero fueron un metro más y después otro metro más. Y claro, los corrieron hasta donde era realmente. ‘No me toques, estoy trabajando’, dijo uno. Y fue como si el policía no estuviera trabajando".
"Mi reflexión es -continuó-: ¿le creen a la policía? ¿Le creen a un juez? ¿Se cree en la justicia del país? No, no se cree. ¿Y vamos a creer en un árbitro, que es la justicia del partido?".
Domínguez subrayó que "los árbitros son los que imparten justicia. Siempre vamos a pensar mal porque el argentino piensa mal. Los políticos hicieron muchas cosas mal y todos colaboramos a que siga así. Hay soluciones, pero los que tienen que tomarlas no somos nosotros. Nosotros somos los títeres que estamos dentro del escenario y tenemos que tomar postura".
Según la óptica del conductor Pincha, "el colegio de jugadores o entrenadores se tiene que poner a charlar con los responsables del circo. Todo el mundo mira fútbol porque es un país muy apasionado y todo se refleja acá. ¿Vamos a ser un oasis nosotros? No".
"Vemos todos los días en la televisión un montón de noticias que no nos gustan, pero amamos este país, seguimos acá y vamos para adelante. Somos el fiel reflejo de la sociedad", concluyó.