Primera División

Qué dijo Juan Sebastián Verón sobre el poder de decisión de Foster Gillett en Estudiantes y el pase de Cristian Medina

El presidente del Pincha habló de todo lo que rodea al millonario acuerdo del club platense con el magnate estadounidense.

Por Redacción EG ·

17 de enero de 2025

JUAN SEBASTIÁN VERÓN continúa como principal impulsor de la llegada de los aportes privados a los clubes del fútbol argentino: ya tiene un acuerdo con el magnate norteamericano Foster Gillett y aguarda por la asamblea de socios que apruebe la inversión en ESTUDIANTES.

Sobre el poder de decisión que tendrá el estadounidense en el fútbol del Pincha, puso un claro ejemplo: "¿Qué pasa si a Foster no le gusta Eduardo Domínguez como entrenador? Es una opinión, se puede escuchar. Si bien él va a tener presencia en la sociedad, va a haber gente en el directorio, el entiende que el fútbol en Argentina es muy distinto que en Europa. Tenés que conocer el medio, podés tener una charla diaria haciéndolo partícipe. De ahí a meterse en una decisión tan importante, como puede ser un DT, ahí estaría atentando él contra su proyecto. El día de mañana, quién te dice que pueda hacer una propuesta de un técnico. Hoy, en algo tan específico, es difícil".

En cuanto a un cambio de modelo de los clubes del fútbol argentino, con inversiones privadas pero conservando el club como una asociación civil sin fines de lucro, dijo en diálogo con DSports Radio: "Hoy en día en el futbol argentino hay clubes que se manejan de esa forma. Quiero saber si es algo bueno y que funciona para el club, entonces veámoslo. Esa herramienta puede servir. Después ponemos el título que quieras, no importa eso. ¿Por qué hay clubes que lo hacen y otros que no? ¿Por qué se hace sin estar blanqueado? Me parece que es por donde tiene que ir el fútbol argentino, tiene que estar blanqueada esa herramienta. Creo que a mis pares les gustaría que nos vaya bien y poder usar la misma herramienta. A ellos se les va a hacer más fácil. ¿Por qué el de San Miguel no lo puede contar y decir pongo 100 y después veré qué me da?".

La duración del acuerdo y la inversión inicial de Gillett ya están sobre la mesa: "El acuerdo tiene una base, va a ser entre U$D 150 y 160 millones, como piso, aunque un acuerdo así en el tiempo te quedás corto con 150, porque son U$D 5 millones por año. Eso es para arrancar, ahí es donde empezamos a caminar en la sociedad y en el tiempo veremos si vendemos o no jugadores, ahí habrá una reinversión de Foster, o el grupo, para que el valor siga subiendo y podamos potenciar el plantel. Le pusimos un plazo lógico, lo pusimos por 30 años y con posibilidad de extenderlo"

Qué dijo Verón sobre el caso de Cristian Medina

El pase de Cristian Medina fue una de las grandes polémicas de este mercado de pases: el jugador, mediante el dinero de Foster Gillett, ejecutó su cláusula de rescisión y cuando todo marchaba sobre rieles, el Xeneize denunció irregularidades en  el pase, algo que se solucionó horas después.

"El arreglo fue de Foster con Medina, no con Estudiantes. Nosotros entramos después. Si fue prolija o no, no tengo idea, es un acuerdo privado. No sé la situación de Medina, nosotros aprovechamos esa oportunidad y después entramos, pero no tuvimos participación.  Rescindió y llegó con el pase en su poder, tiene un contrato con Estudiantes. Los derechos federativos y económicos son de Estudiantes más allá de su arreglo particular, no tengo idea cómo lo hizo. Dios quiera que la rompa toda, venga a buscarlo el Real Madrid y ahí no podemos hacer nada. Espero que, en esa época del año, en junio, este constituida la sociedad", señaló el ex jugador de la Selección Argentina.

Presidente de la AFA, ¿sí o no?

El ex mediocampista fue postulado en reiteradas ocasiones, por propios y extraños, como un futuro mandamás de la entidad madre del fútbol argentino. No obstante, por el momento, descartó esa posibilidad: "No me interesa ser presidente de la AFA, es algo que hoy no lo tengo en mente".

Imagen de Portada: Archivo